Factores importantes que modelan la Microbiota Intestinal en los primeros 1000 días:
A– Embarazo y vida prenatal
– Colonización en el útero
– Nutrición y estado de salud de la madre
– Modo de vida de la madre
– Uso de antibióticos
B– Del nacimiento a los 2-3 años de vida
– Modo de nacimiento (vaginal vs cesárea)
– Genética del huésped
– A término vs prematuro
– Leche materna vs leches de fórmulas
El útero no es estéril y la colonización microbiana se inicia antes del nacimiento. La Microbiota definitiva se forma los primeros años de vida, por lo tanto:

“TODO LO QUE COMAS Y HAGAS EN LOS PRIMEROS 1000 DÍAS HACE LA DIFERENCIA PARA TODA LA VIDA”

Factores que modelan la Microbiota Intestinal en la Edad Adulta:
– Alimentación
– Modo de vida
– Medicamentos (antibióticos, antiácidos, antidiabéticos, étc)
– Ejercicio
Factores que modelan la Microbiota Intestinal en la Vejez:
– Declive de las funciones fisiológicas
– Alimentación- Modo de vida y entorno- Medicamentos
Además de los factores ya mencionados (alimentación, modo de vida, medicamentos, étc) existe un aliado en nuestro objetivo de tener una Flora Bacteriana Intestinal adecuada y son los Probióticos.

Los Probióticos son microorganismos vivos que, ingeridos en cierta cantidad, pueden proporcionar efectos beneficiosos para el organismo huésped. Las bacterias beneficiosas producen algunos ácidos (acético, láctico, étc) que disminuyen el pH del intestino grueso, inhibiendo así el crecimiento de bacterias patógenas (cepas de E.Coli, Shigella, étc) Estas bacterias mejoran nuestra situación nutricional ayudándonos a digerir la comida y produciendo vitaminas esenciales ( Vit K, Vit B12)
Así que ya sabes, está en tus manos ayudarte a tener una mejor inmunidad y salud!!
