
De Dónde venimos?
El período de desarrollo humano duró 2,5 millones de años y terminó con el desarrollo de la Agricultura (La Revolución Agrícola) hace unos 10 000 años. De ese período, 2,3 millones de años fue la Era Paleolítica.
Cuáles eran sus características más relevantes?
En la Era Paleolítica las poblaciones eran nómadas, o sea, se movilizaban constantemente en búsqueda de mejores lugares para vivir y obtener sus alimentos. Por ende, mantenían una actividad física intensa tanto para buscar alimentos, que incluía la caza de animales, como para protegerse de los peligros que los acechaban (animales, sobre todo)
Su alimentación se basaba en lo que recolectaban (frutas, verduras, hortalizas, semillas, nueces, almendras) y en lo que cazaban (peces, aves, roedores, reptiles y sus huevos) No animales grandes de carne roja puesto que aún no contaban con herramientas más sofisticadas para la caza, como el metal. Comían cuando podían, cuando encontraban comida, y así sobrevivieron millones de años.


En un estudio dirigido por el genetista Svante Paabo, del Instituto Max Planck de Antropología evolutiva de Leipzig, Alemania, se concluye que los Neandertales y los humanos modernos comparten el 99,5% de su genoma.
Con esto podemos entender por qué a partir de la Revolución Agrícola el ser humano empezó a experimentar cambios tanto anatómicos (pérdida de hueso, masa muscular, aumento de grasa u Obesidad, caries) como conductuales con efectos deletéreos para la salud.
Estamos diseñados y nos mantenemos saludables gracias a la restricción de alimentos! La facilidad de acceso a los alimentos genera hiperalimentación y sedentarismo, y sus consecuencias en nuestro organismo.

Este tipo de alimentación Paleo es muy útil en el manejo de patología como Diabetes Mellitus e inflamaciones a nivel gastrointestinal, y debiera ser nuestra alimentación de base si tenemos en cuenta la genética de nuestro organismo.
Si tienes preguntas o necesitas ayuda en cómo planificar tu alimentación Paleo, no dudes en contactarme y junt@s lo lograremos!